Historia de la polio

En Rotary, creemos en un mundo libre de la polio, una visión que ha guiado nuestros esfuerzos durante décadas. Nuestro compromiso con la erradicación de esta enfermedad paralizante es firme, pero sabemos que el camino hacia la victoria depende en gran medida de la concienciación y el apoyo continuo.

La Importancia de la Concienciación en la Erradicación de la Polio

En Rotary, sostenemos una visión audaz y noble: un mundo libre de la polio. Esta visión no es solo un sueño; es una promesa que hemos mantenido durante décadas. Nuestro compromiso inquebrantable con la erradicación de esta enfermedad paralizante ha sido el faro que ha iluminado nuestros esfuerzos. Sin embargo, reconocemos que, para alcanzar la victoria definitiva, necesitamos la participación activa y la concienciación sostenida de quienes comparten nuestra pasión por esta causa.

La Promesa de un Futuro sin Polio

La polio, una enfermedad devastadora que solía afectar a millones de personas en todo el mundo, está al borde de la extinción, gracias a años de esfuerzo y dedicación de Rotary y sus colaboradores. Sin embargo, no podemos permitirnos bajar la guardia. Nuestra promesa es un mundo donde ningún niño o adulto tenga que sufrir las secuelas de esta enfermedad.

El Papel Vital de la Concienciación y el Apoyo

La concienciación es la fuerza impulsora detrás de nuestro éxito. Cuanto más se conozca la polio y los esfuerzos que estamos realizando para erradicarla, más personas se unirán a nuestra causa. La concienciación no solo motiva a las donaciones y al apoyo, sino que también moviliza a gobiernos, profesionales de la salud y comunidades enteras para tomar medidas.

Un Vistazo a Nuestra Presentación en Vivo

Recientemente, tuvimos el honor de llevar a cabo una presentación en vivo para compartir información crucial sobre la erradicación de la polio y nuestros logros hasta la fecha. Durante esta presentación, destacamos los desafíos que enfrentamos y los hitos que hemos alcanzado en nuestro viaje.

Queremos que seas parte de este movimiento, por lo que hemos preparado un enlace para que puedas ver la presentación en tu propio tiempo y obtener una visión más profunda de por qué la erradicación de la polio es una causa tan importante.

Ver la Presentación Aquí

Ver el Video Aquí

Únete a Nosotros

Tu apoyo y concienciación son fundamentales para nuestro éxito. Juntos, podemos erradicar la polio y dar a millones de niños un futuro sin la amenaza de esta enfermedad. Te instamos a unirte a nosotros en este importante esfuerzo y ayudarnos a difundir el mensaje de la erradicación de la polio.

Gracias por ser parte de la solución y por contribuir a un mundo más saludable y libre de polio. ¡Juntos, lo lograremos!

Pintamos una escuela junto con Rotarios Americanos

Un proyecto que trasciende fronteras y abraza la colaboración global, pintando una escuela en colaboración con Rotarios de Estados Unidos. Este proyecto ejemplifica nuestro compromiso con la educación, la unión de comunidades y la promoción de la paz a través del servicio.

Importancia de Este Proyecto

La pintura de una escuela pública en colaboración con Rotarios de Estados Unidos va más allá de la estética. Aquí te presentamos algunas razones clave por las que este proyecto es tan significativo:

  1. Ambiente Educativo Mejorado: Los entornos de aprendizaje influyen en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes. Al pintar y revitalizar la escuela, creamos un espacio más atractivo y propicio para el aprendizaje.

  2. Inclusión y Unión: La colaboración internacional simboliza la unidad y la solidaridad entre comunidades de diferentes países. Este proyecto fortalece los lazos entre personas de diferentes orígenes y culturas.

  3. Impacto Duradero: La renovación de la escuela perdura en el tiempo. No solo beneficia a las generaciones actuales, sino que también brinda a las futuras generaciones un ambiente de aprendizaje inspirador.

  4. Promoción de la Educación: Al invertir en la infraestructura escolar, reafirmamos la importancia de la educación en la comunidad. Esto motiva a estudiantes, maestros y padres a valorar y apoyar la educación.

  5. Colaboración como Motor de Cambio: Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la colaboración puede generar un impacto significativo en la sociedad. Inspiramos a otros a unirse en acciones conjuntas para el bienestar de la comunidad.

Introducción

El Club Rotario Tonalá Santa Anita, como parte de su trabajo altruista, se dio a la tarea de realizar trabajos de mantenimiento y pintura en la escuela Jesús González Gallo, en la comunidad de San Miguel de la Punta en Tonalá.

Los trabajos consistieron en la limpieza y pintura de las aulas, pasillos, baños y espacios comunes, además se tuvo la participación de la fundación Devlin, que apoyó a los habitentes de la comunidad con lentes.

Los miembros del Club Rotario Tonalá Santa Anita agradecen el apoyo de los demás clubes, así como de papás, maestros y directivos de la escuela que hicieron posible esta labor.

Impacto

Los trabajos de mantenimiento y pintura realizados en la escuela Jesús González Gallo han tenido un impacto positivo en la comunidad. Los estudiantes y maestros ahora cuentan con un ambiente más limpio y agradable para aprender y trabajar.

Los miembros del Club Rotario Tonalá Santa Anita están orgullosos de haber contribuido a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y maestros de la escuela Jesús González Gallo.

Resultados

Se entregaron lentes con la graduación adecuada a cada beneficiado.

Aspecto Información
Responsable Club Rotario Tonalá Santa Anita
Lugar de desarrollo del proyecto Escuela Jesús González Gallo
Comunidad beneficiada 440 alumnos

Participantes

Organización Miembros
Club Rotario Tonalá Santa Anita Todo el club
Club Rotario Zapopan Paulina Colio
Club Rotario Zapopan Sandra Castellanos
Club Rotario Zapopan Daniel Herrera
Club Rotario Zapopan Octaviano de la Mora
Club Rotario Zapopan Lauro Rivera
Club Rotario Zapopan Luis Rodríguez
Club Rotario Zapopan Alejandro Mercado
Club Rotario Zapopan Ramín Díaz
Club Rotario Zapopan María José Naranjo
Club Rotario Fort Worth Dallas Paul Geisel
Club Rotario Fort Worth Dallas Tim Brooks
Club Rotario Fort Worth Dallas Maria Cosio
Club Rotario Fort Worth Dallas Allison Pollock

Donaciones

Donadores
Fundación Devlyn

Evidencias

Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan

Donación de lentes pregraduados para lectura, especilmente para personas mayores a 45 años

En el corazón de nuestra iniciativa de servicio comunitario se encuentra un proyecto que refleja el poder de la empatía y la compasión: la donación de lentes pregraduados para lectura a personas mayores de 45 años en el Reclusorio Femenil. Este proyecto representa un esfuerzo conmovedor y significativo para mejorar la calidad de vida de quienes a menudo son olvidados o marginados en nuestra sociedad: las mujeres que cumplen sus penas tras las rejas.

Importancia de Este Proyecto

Nuestro proyecto de donación de lentes pregraduados para lectura en el Reclusorio Femenil no solo es una acción de generosidad, sino un recordatorio constante de la importancia de brindar igualdad de oportunidades y atención a quienes más lo necesitan, sin importar su situación. Aquí destacamos por qué esta iniciativa es tan crucial:

  1. Acceso a la Educación y la Literatura: La lectura es una puerta de entrada al conocimiento y la educación. Para las mujeres en el reclusorio, tener acceso a lentes pregraduados les permite participar en programas de alfabetización, estudiar y aprender nuevas habilidades, lo que puede tener un impacto significativo en su reinserción en la sociedad.

  2. Mejora de la Calidad de Vida: La visión borrosa o deteriorada puede ser un obstáculo para la lectura y la escritura. Al proporcionar lentes pregraduados, estamos mejorando la calidad de vida de estas mujeres, permitiéndoles disfrutar de la lectura, escribir cartas a sus seres queridos y participar en actividades recreativas con mayor comodidad.

  3. Fomento de la Autoestima: Ser capaz de leer y escribir con facilidad puede aumentar la autoestima y la confianza de las mujeres en el reclusorio. Esto puede ser un factor clave en su proceso de rehabilitación y reinserción en la sociedad una vez que cumplan sus penas.

  4. Conexión con el Mundo Exterior: Muchas de estas mujeres enfrentan aislamiento y soledad. La lectura les proporciona una vía para conectarse con el mundo exterior, mantenerse informadas y continuar desarrollándose intelectualmente durante su tiempo en prisión.

En resumen, este proyecto de donación de lentes pregraduados para lectura en el Reclusorio Femenil es un testimonio de nuestra creencia en la dignidad de cada individuo y nuestro compromiso con el servicio y la justicia social. A través de pequeños actos como este, estamos haciendo una diferencia positiva en las vidas de las personas y construyendo un mundo más inclusivo y compasivo.

Resultados

Se entregaron lentes con la graduación adecuada a cada beneficiado.

Aspecto Información
Responsable Daniel Herrera
Lugar de desarrollo del proyecto Reclusorio Femenil del Estado de Jalisco
Comunidad beneficiada 295 personas

Participantes

Lugar Miembros
Club Rotario Zapopan 3
DIF Jalisco 4

Donaciones

Donadores
Fundación Devlyn

Evidencias

Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan Rotary Zapopan